"Si los siglos venideros reservan a España un futuro pacífico y feliz, podemos asegurar que ello será en un débil y paternal régimen socialista con amplia autonomía regional y municipal; un régimen no muy alejado del sistema en el cual vivió España a principios del siglo XVII". Gerald Brenan. El laberinto español. 1943
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de enero de 2013
domingo, 5 de agosto de 2012
El statu quo del Sol
El
Sol se dividió en dos para aprender a ver el Universo bajo dos puntos de vista.
Una mitad pensaba que los planetas debían poder decidir si querían seguir
girando alrededor de la estrella recién separada. La otra mitad creía en la disciplina
planetaria y en la necesidad de un poder supremo. Una mitad dijo a Plutón que
sería bien recibido si quisiera recuperar su posición a la cola de los
planetas. La otra mitad despreció a Plutón por haberse distanciado de la
ideología dominante. Las mitades no soportaron la discordia y el Sol recuperó
su voz única y autoritaria.
viernes, 27 de julio de 2012
Pelagueia Nílovna vs. Batman
Hoy
he visto a una señora santiguarse antes de emprender un trayecto de veinte
minutos en autobús. No todos nos santiguamos ni pedimos a entes abstractos que
velen por nuestra seguridad, pero es seguro que todos sin excepción tenemos
miedos irracionales.
Nuestras
debilidades nos convierten en bombas de relojería y nuestra naturaleza lleva a
muchos a estar al acecho para aprovechar esas flaquezas. Es entonces cuando
caemos en el peligro de convertirnos en masa y como tal, se multiplican las
posibilidades de ser controlados. Llevamos años asegurando que muchos avances
científicos pueden pasar a ser las armas más peligrosas si son utilizadas por
las personas equivocadas (no dirijáis la mirada hacia Oriente, no hay que
olvidar que el primer gobierno que lanzó bombas atómicas sobre población civil
fue el estadounidense y aún no ha sido juzgado por ello. Ventajas de que su
causa siempre sea la buena). Sin embargo, los humanos deshumanizados y
convertidos en masa componemos el arma más destructiva. Día tras días, ciertos
hombres que también son convertidos en masa por otros hombres juegan a
manejarnos y a utilizarnos como herramientas. Como seres sociales somos fin,
como miembros de un sistema que no nos tiene en cuenta somos medio. Y los
peligros se multiplican en este punto.
![]() |
Imagen extraída de la web de Quesos Quevedo. |
lunes, 23 de julio de 2012
El árbol que dominará el mundo
El árbol que dominará
el mundo tiene una ventana por la que se asoma un mono. El mono que vive en el
árbol que dominará el mundo cuenta que el plan de la planta es absorber todo lo
está a su alrededor hasta que todos vivamos en su interior. El mono que vive en
el árbol que dominará el mundo asegura que fue atrapado cuando intentaba
alcanzar unos plátanos. He mirado en el interior del árbol que dominará el
mundo y no he visto plátanos. Sólo he visto un mono que quiere dominar el
mundo.
viernes, 1 de junio de 2012
Del tumor imaginado a la vesche de Ludovico
Cuando
el médico le scasó que padecía un tumor irreversible en el mosco,
Anthony Burgess pensó inmediatamente en su filosa. Hacía unos años
que unos molodos soldados yankees entraron en su domo y la violaron
provocándole el aborto del único hijo que habría tenido la pareja.
Más allá del irremediable desasosiego que produce tener la certeza
de una muerte cercana, Burgess se encerró en su cantora y escribió
una novela tras otra para asegurarse de que su mujer tuviera
suficiente dengo para sobrevivirle holgadamente gracias a los réditos
manados de los derechos de autor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)